1- La guacalera
Pavia Arriba: Comprendido entre el km 9 y 12
Proyecto Comunicacional de los Estudiante de Comunicacion Social Aula 902 en la aldea Juan de Villegas, Barquisimeto - Estado Lara.
Equipo de Proyecto Vida Estudiantil |
Desde el Trayecto Inicial hasta finales del 3er semestre, el aula 902 de Comunicación social viene preparándose con sus ejes curriculares. La carrera para la licenciatura son 10 semestre con opción al TSU en menos tiempo.
Pero cuál es la diferencia entre un profesional y un ciudadano que no estudia en una universidad, o un joven del liceo, un niño que está en la escuela, un chofer de taxi, el que repara zapatos a domicilio, las amas de casa, el obrero, los recién nacidos, los buhoneros; es necesario definirse como profesional para serlo.
Un principio de Vida que Dios nos enseña es el servicio, tanto así que siendo Dios, Jesús sirvió a sus alumnos hasta lavarles sus pies sucios, esto será mi referencia histórica.
El profesional lo hace el deber para con su comunidad, el servir es la clave de que no hizo su carrera universitaria en vano. La cultura sembrada en Venezuela nos enseña que hay que estudiar para ser alguien en la vida y tener dinero, pero la vida real nos muestra que el que no vive para servir, no sirve para vivir.
Ninguna universidad, escuela o institución académica enseña directamente estos valores, se enfoca en la preparación científica, pero no es la crítica, es cuestión de observación lograr percibir que mientras estamos en un pupitre preparándonos en un salón de clases suceden cosas que las catalogare como MATERIA EXTRA-CURRICULARES, y aunque no tiene calificaciones cuantitativas son vitales y determinan si en realidad somos o no profesionales.
Cualidades como: responsabilidad, convivencia, respeto, empatía, lealtad, apoyo o trabajo en equipo para alcanzar los objetivos, amor; son muy necesarios para que la perfecta mezcla entre ciencia y calidad humana el cual dará el resultado total de: PROFESIONALES AL SERVICIO DE SU COMUNIDAD.